957 27 57 00     |        informacion@lasallecordoba.es
SALLENET
Colegio La Salle Córdoba
  • Colegio
    • EL COLEGIO
      • – Presentación
      • – Historia
      • – Organización
      • – Instalaciones
      • – Innovación metodológica
      • – Contacto y localización
    • LOS HERMANOS
      • – Los Hermanos de La Salle
      • – Nuestra propuesta educativa
      • – Lasalianos en España
      • – Lasalianos en el mundo
    • LAS FAMILIAS
      • – AMPA
      • – ALUMNI
      • – Abuelos de La Salle
  • Escuela Infantil
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Infantil
    • Primaria
    • Educación Secundaria Obligatoria
    • Bachillerato
    • Bachillerato Dual
    • Ciclos Formativos
      • Grado Medio
      • Grados Superiores
  • Servicios
    • INFORMACIÓN
      • – Área de Información
    • SECRETARÍA
      • – Área de Secretaría
    • ADMINISTRACIÓN
      • – Área de Administración
      • – Altas y bajas en servicios
      • – Bolsa de empleo
    • SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
      • – Gabinete Psicopedagógico
      • – Gabinete Médico
      • – Aula matinal
      • – Ludoteca
      • – Comedor escolar
      • – Transporte escolar
      • – Tienda de uniformes
      • – SALLENET
    • Actividades Extracurriculares
      • – Blue Door Language Campus
      • – ALOHA, mental arithmetic
      • – Escuela de robótica
  • Pastoral
    • LA PASTORAL
      • – La pastoral de La Salle
      • – Lema del curso
    • ITINERARIOS DE FE
      • – Catequesis de infancia
      • – Salle Joven
    • COMUNIDADES DE FE
      • – ALVE
      • – Grupo de Matrimonios
      • – Grupo Scout
      • – Savia Nueva
    • PASTORAL SOCIAL
      • – Estrella Azahara
      • – Familias Solidarias
      • – PROYDE
  • Club deportivo
  • Actualidad
    • Acuerdos de Colaboración
    • Revista Colegial
    • Radio La Salle
    • Vídeos Colegiales
    • Blog
    |         
Login
  • Colegio
    • EL COLEGIO
      • – Presentación
      • – Historia
      • – Organización
      • – Instalaciones
      • – Innovación metodológica
      • – Contacto y localización
    • LOS HERMANOS
      • – Los Hermanos de La Salle
      • – Nuestra propuesta educativa
      • – Lasalianos en España
      • – Lasalianos en el mundo
    • LAS FAMILIAS
      • – AMPA
      • – ALUMNI
      • – Abuelos de La Salle
  • Escuela Infantil
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Infantil
    • Primaria
    • Educación Secundaria Obligatoria
    • Bachillerato
    • Bachillerato Dual
    • Ciclos Formativos
      • Grado Medio
      • Grados Superiores
  • Servicios
    • INFORMACIÓN
      • – Área de Información
    • SECRETARÍA
      • – Área de Secretaría
    • ADMINISTRACIÓN
      • – Área de Administración
      • – Altas y bajas en servicios
      • – Bolsa de empleo
    • SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
      • – Gabinete Psicopedagógico
      • – Gabinete Médico
      • – Aula matinal
      • – Ludoteca
      • – Comedor escolar
      • – Transporte escolar
      • – Tienda de uniformes
      • – SALLENET
    • Actividades Extracurriculares
      • – Blue Door Language Campus
      • – ALOHA, mental arithmetic
      • – Escuela de robótica
  • Pastoral
    • LA PASTORAL
      • – La pastoral de La Salle
      • – Lema del curso
    • ITINERARIOS DE FE
      • – Catequesis de infancia
      • – Salle Joven
    • COMUNIDADES DE FE
      • – ALVE
      • – Grupo de Matrimonios
      • – Grupo Scout
      • – Savia Nueva
    • PASTORAL SOCIAL
      • – Estrella Azahara
      • – Familias Solidarias
      • – PROYDE
  • Club deportivo
  • Actualidad
    • Acuerdos de Colaboración
    • Revista Colegial
    • Radio La Salle
    • Vídeos Colegiales
    • Blog
Colegio La Salle Córdoba

Identidad Lasaliana: ¿Qué significa ser lasalianos?

21/11/2021 16:42
PERO… ¿QUÉ SIGNIFICA SER LASALIANOS HOY?

“Estás en casa”….De forma rápida y sencilla diría que lo que nos distingue EN ESTA CASA LASALIANA UNIVERSAL es nuestra manera de vivir la FE, el SERVICIO y la COMUNIDAD. En nuestro hoy lo expresaría con las siguientes características en forma de retos (son pequeños trazos; se podrían poner muchos más) :

1. Ser de La Salle implica RECUPERAR LA DIMENSIÓN RELIGIOSA.

Es cierto que fe y vida van siempre unidas. Que vivimos nuestra fe desde lo cotidiano. Que la fe es una experiencia, un don que nos ayuda a crecer por dentro. Vivimos un tiempo en donde con frecuencia experimentamos el vacío y el sin sentido. Creo que nos lo hemos de decir: “necesitamos potenciar y/o recuperar la dimensión trascendente de nuestra persona para que, desde ella, podamos educar en la interioridad de nuestros alumnos y alumnas. En la vida, no todo vale. Ya estamos comprobando cómo la sociedad del bienestar no es garantía ni de felicidad ni de realización plena. Creo que hemos de hacer un mayor esfuerzo en cultivar nuestro crecimiento interior desde la reflexión, la lectura, la oración, la vivencia de la fe respetando siempre ritmos, procesos y opciones, pero no dejando que la inercia, la desgana, la desmotivación… y, sobre todo, el “sin sentido” se apodere de nosotros. Nos invitamos en este nuevo curso a cuidar nuestra interioridad y a ser capaces de compartirla con los demás. En LA CASA hemos de cuidar nuestro interior.

2. Ser de La Salle implica EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA Y LA COHESIÓN SOCIAL.

Una de las características de nuestra cultura es la falta de comunicación serena y profunda. A pesar de tener gran cantidad de medios tecnológicos para facilitar el encuentro entre las personas, no consiguen romper con la superficialidad en las relaciones. Alguien afirma que “somos una generación hija de la información pero huérfana de comunicación”. Todos como educadores hemos de intentar educar para la convivencia, potenciar la comunicación entre nuestros alumnos, entre nosotros mismos, con la familia, la sociedad, el mundo y con Dios. Sin duda es el mejor medio de cohesión social, cohesión cada vez más necesaria en un mundo multicultural. Nos invitamos, en este nuevo curso, a cuidar la calidad de nuestra convivencia desde la cual podremos integrar, relacionar y cohesionar para que nadie se sienta excluido.

3. Ser de La Salle hoy implica POTENCIAR LA CULTURA, EL ARTE Y LA EXPRESIÓN.

A lo largo de la historia las personas expresamos nuestras aspiraciones más profundas mediante la música, el teatro, la literatura, las artes plásticas… Nuestra sociedad tiende a encorsetar a las personas en horarios y espacios muy estructurados. También nuestra escuela. Creo que debemos hacer un mayor esfuerzo para que nuestra escuela se convierta en ámbito para recuperar la facultad creativa. Una escuela sin arte, sin música, sin espacios de expresión… es como un cuerpo sin alma. No estamos en la escuela sólo para transmitir unos conocimientos sino para educar integralmente y ello implica, sin duda, un cuidado especial a todo lo que sea potenciar la dimensión cultural de nuestras obras educativas. Nos invitamos a ello en este nuevo curso.

4. Ser de La Salle hoy implica RECUPERAR LA NATURALEZA Y LA ARMONÍA CON LA CIENCIA.

Sin duda corremos el riesgo de que nuestras vidas se conviertan en sedentarias, centrados en los pueblos y ciudades demos la espalda a la naturaleza, al contacto con la creación. Creo que hemos de hacer un esfuerzo por cuidar el amor a la naturaleza, la ecología, la vida sana que nos permita educar en los sentidos.

Necesitamos recuperar la armonía e integrar también lo bueno que nos ofrece la ciencia, las nuevas tecnologías al servicio del desarrollo y del crecimiento integral. ¿Son suficientes nuestras ofertas para poner en contacto con la naturaleza a nuestros alumnos? ¿Son nuestros centros lugares de educación para el tiempo libre? ¿Cuidamos de verdad para que nuestros laboratorios de Ciencias Naturales, de Química, Física… sean lugares educativos y de experimentación? ¿No pecamos demasiado de excesiva teoría?

Creo que son aspectos que deberíamos tener muy presentes en nuestro curso

5. Ser de La Salle hoy implica CREAR ESPACIOS PARA LA GRATUIDAD. La fiesta, la alegría, la paz interior, la convivencia, la amistad, la ayuda solidaria, el compromiso por la justicia… son elementos gratuitos, entre otros, que favorecen nuestro crecimiento y que van más allá de lo puramente mercantil y económico.

Nuestra escuela debe favorecer el que podamos descubrir vivencias que no pueden ser compradas porque tienen su origen y razón de ser en el interior de la persona. Creo que hemos de ofrecer gratuitamente nuestras personas, parte de nuestro tiempo y nuestras habilidades para la construcción de un mundo más justo y solidario. Ayudar a quienes más lo necesitan de aquí o de allá… que más da, sin esperar nada a cambio. Nos invitamos a potenciar en este año el sentido de la gratuidad en la medida de cada una de nuestras posibilidades personales y familiares.

6. Ser de La Salle hoy implica VIVIR EN FAMILIA, VIVIR EN COMUNIDAD.

La familia, la comunidad… son el núcleo más importante de la estructura social ya que es el lugar donde se transmite la vida, los valores y las creencias en ambiente de acogida incondicional y amor. Como educadores hemos de cuidar nuestro sentido de pertenencia, nuestra identidad a nuestra familia, a nuestra comunidad, a nuestro colegio, a nuestro Instituto de La Salle. Lugares de encuentro de realización personal, de compartir, de ponernos en el lugar del otro, de aprender juntos a ser… porque nadie somos perfectos y nos necesitamos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Linkedin
  • Tumblr
  • Email
TAGS:Reflexión

Quizás también te pueda interesar...

Reflexión de enero. Santidad Lasaliana
Estrella Azahara apuesta por el ocio saludable para los jóvenes de Las Palmeras
Día grande en Estrella Azahara con la tradicional Fiesta de Navidad
Previous Saber ser, saber hacer y el saber son los pilares de los Nuevos Contextos del Aprendizaje
Next Identidad lasaliana: La Salle, innovación desde los orígenes

Noticias destacadas

Ya tenemos la Lotería de Navidad con nuestro número, el 12.349

Ya tenemos la Lotería de Navidad con nuestro número, el 12.349

noviembre 15, 2022
Vuelven los alumnos de las seis clases aisladas tras cumplir la cuarentena

Vuelven los alumnos de las seis clases aisladas tras cumplir la cuarentena

octubre 06, 2020
Vuelta al trabajo con una jornada de sensibilización acorde al lema de este curso

Vuelta al trabajo con una jornada de sensibilización acorde al lema de este curso

enero 08, 2020

Buscar

Búsqueda por categorías

Abuelos de La Salle ALUMNI AMPA Bachillerato Baloncesto Balonmano Club Deportivo Comunicados oficiales Comunidades de fe Deportes Etapas Extracurricular Familias Futbol Sala Fútbol 7 General Gimnasia Rítmica Idiomas Infantil Itinerarios de fe Multideporte Opinión Otras actividades Pastoral Pastoral Social Primaria Secundaria Servicios Taekwondo Voleibol

Contacto

San Juan Bautista de La Salle, nº 7
14012, CÓRDOBA

  • 957 27 57 00
  • 957 28 18 28
  • informacion@lasallecordoba.es

Noticias recientes

Reflexión de enero. Santidad Lasaliana

Reflexión de enero. Santidad Lasaliana

enero 30, 2023
Unidos por la Paz

Unidos por la Paz

enero 30, 2023
El Colegio acoge la IX edición de Universalle con más de 24 centros universitarios

El Colegio acoge la IX edición de Universalle con más de 24 centros universitarios

enero 29, 2023

Instagram

[instagram-feed]
La Salle Córdoba © Copyright 2017. Powered by WordPress.
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Cookies