Nueva reunión de la comisión organizadora del Tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

La comisión organizadora del Tricentenario de la muerte de nuestro fundador, San Juan Bautista de La Salle, se ha reunido en el colegio para seguir trabajando de cara a los actos conmemorativos que están cerca de comenzar. En a la misma se han tratado diferentes asuntos de interés organizativo de cara a un año ilusionante que dará comienzo el 17 de noviembre de 2018 y que finalizará el 31 de diciembre de 2019.

Un Año Jubilar que ofrece la oportunidad de expresar nuestra fe a través de acciones concretas y que invita a celebrar a través de actos prácticos de bondad y de servicio hacia los demás.

Descripción del Logo

Para este Tricentenario se ha creado un logo con un significado marcado. El Papa Francisco dijo una vez: “Somos peregrinos de la muerte a la plenitud de la vida…”. San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores, entró en esa plenitud de vida en 1719. Durante el año 2019 el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas celebrará este 300 aniversario como el Año de las vocaciones lasalianas. El logotipo del Tricentenario de La Salle es un círculo que representa la plenitud de la vida. Dentro del círculo se halla el número 300 en una apariencia ascendente para simbolizar la vitalidad continua del Instituto y la celebración de la entrada de La Salle a la plenitud de la vida.

El círculo tiene aberturas en lugar de una curva cerrada. Cada número en el 300 tiene también aberturas en lugar de tres números separados. Las aperturas indican que la Misión Lasaliana está abierta a ir más allá de sus propias fronteras. Son como portales donde los Lasalianos pueden fácilmente romper barreras en sus propios itinerarios vocacionales y ser uno con aquellos que viven en las periferias.

Alrededor del círculo se ha colocado el texto del lema para definir claramente la celebración del tricentenario. Aunque la muerte puede haber separado a los Lasalianos de su Fundador, el texto alrededor del círculo expresa el modo en que los Lasalianos de todo el mundo continúan mostrando con el corazón, el compromiso y la vida su unidad aún más profundamente en la Misión Lasaliana. El azul fue elegido por ser uno de los colores del Instituto.

Deja un comentario

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.