El Colegio celebra las Primeras Comuniones de los alumnos de 5º de Primaria
El acto sacramental, que fue muy sencillo, a la vez que emotivo y lleno de detalles significativos, estuvo presidido por D. José María Muñoz capellán del Colegio
La Asociación PROYDE (Promoción y Desarrollo) es una ONGD sin ánimo de lucro, fundada en el año 1988 por los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle con un objetivo social prioritario: La Cooperación al Desarrollo. Según consta en sus estatutos, el fin de la Asociación es la promoción y el desarrollo de las personas en los países empobrecidos, mediante la realización de Proyectos y Programas de Desarrollo.
Para hacer esto posible, Proyde trabaja en:
Por su vinculación a los Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle, PROYDE se propone a todos los miembros de la familia lasaliana, y a través de ellos a toda la sociedad, como cauce privilegiado para la solidaridad tanto en el entorno próximo como en los países empobrecidos. La fraternidad, el derecho a la educación y la conversión personal, están en la base de esta vinculación.
Los Hermanos de La Salle en África, siguiendo una propuesta del último Capítulo General, se han comprometido a dar un paso hacia “más allá de las fronteras” y lo han concretado en Rumbek.
El centro urbano de Rumbek, está compuesto de casas bajas, casi todos de una sola planta. Así que la ciudad se extiende mucho. Las calles no están asfaltadas, cualquier coche o moto en movimiento, va seguido de una nube de polvo. Menos mal que no hay mucho movimiento de vehículos. A penas los todoterreno de las ONG que operan en la zona. Cuando sales del núcleo urbano de Rumbek, te encuentras con un montón de centros escolares. Pareciera que todos los centros educativos se hubieran concentrado en la salida hacia noroeste, por la carretera A43. Pero enseguida, aparece el campo. Los dinkas son normalmente ganaderos, así que se ven más campos de pasto con rebaños de vacas-cebú que campos de cultivo.
El Colegio La Salle de Rumbek estará a unos 11 kilómetros del centro urbano. En este momento está en obras. Se prevé que estará plenamente operativo en tres años. Pero ya hay un grupo de alumnos que se consideran los “primeros alumnos lasalianos de Sudán del Sur”. Y estuve con ellos.
Las Hermanas de la Bienaventurada Virgen María, más conocidas como Hermanas de Loreto y en España como “las Irlandesas”, han comenzado a apoyar la labor de los Hermanos de La Salle en Rumbek. Las Hermanas, tienen ya una trayectoria de 10 años en Rumbek. Comenzaron con un Centro se Secundaria solo para niñas, en su compromiso institucional por promocionar a las niñas y a las mujeres. Siguiendo el consejo de las autoridades locales, ampliaron su oferta educativa con una Escuela de Primaria mixta y este mismo curso, comenzaba a funcionar un Centro de Salud pediátrico, para la atención de las mujeres y sus hijos/as.
En este marco de actuación se ha establecido una colaboración estrecha entre el colegio de Nuestra Señora de Loreto y el que será el Colegio La Salle. Por el momento han cedido aulas y profesorado para el primer grupo de alumnos de La Salle. Cuando estén disponibles las nuevas aulas, a unos 5 kilómetros, se trasladarán a ellas.
También se comparte la experiencia acumulada por las Hermanas en los 10 años que llevan allí, especialmente en lo referente a la promoción de las niñas y jóvenes; la relación con las autoridades locales y su interés en la promoción educativa del entorno.
En estos momentos, se está poniendo en marcha todo el proyecto: documentos de propiedad, vallado del terreno, afloramiento del agua para la construcción y luego para consumo y los primeros aportes de materiales de construcción. Así que, en sucesivas fases, se irá concretando la aportación educativa lasaliana en Sudán del Sur. Para comenzar, un Colegio de Secundaria para niños, que completa la oferta educativa que las Hermanas de Loreto llevan haciendo desde hace tiempo en la zona. Y posibilidades de ampliación, en el futuro, hacia la formación profesional de niños y niñas.
Este año estamos celebrando el 30 Aniversario de PROYDE y la Junta Directiva decidió que sea este Proyecto Educativo en Rumbek, Sudán del Sur, el que nos sirva de sensibilización en todas las Delegaciones Locales y Territoriales. Nos sumamos a la misma iniciativa que apoyan las otras ONGD Lasalianas del Distrito ARLEP y del mismo Distrito que, entre las iniciativas puestas en marcha para la celebración del 300 Aniversario de la muerte de Juan Batista de La Salle, está el apoyo a la construcción del Colegio La Salle de Rumbek.
Agradecemos a todos su aportación pues, como dice nuestro lema:
“Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
Éstas son las últimas noticias relacionadas con la Pastoral Social de nuestro Colegio…
El acto sacramental, que fue muy sencillo, a la vez que emotivo y lleno de detalles significativos, estuvo presidido por D. José María Muñoz capellán del Colegio
El Colegio ha acogido en la tarde de hoy el segundo día de triduo en honor a María Inmaculada. El triduo ha sido oficiado por D. Juan José Romero Coleto…
Las comunidades educativas de La Salle de Andújar, Estrella Azahara y Córdoba han celebrado un Retiro de Adviento en la Casa de Espiritualidad de Betania. Una jornada dirigida por D. Fernando Martel Cama…
La Salle Córdoba ha celebrado el V Festival Solidario PROYDE. Tras una serie de actividades a lo largo de todo el curso, el Colegio ha realizado una gran jornada que dio comienzo…
Durante los doce meses que abarca, se podrá obtener la indulgencia plenaria en la capilla de nuestro colegio, donde estarán expuestas las reliquias de nuestro Santo Fundador.
Estrella Azahara ha celebrado junto con el Mercado Victoria un pintacaras solidario. Una actividad dirigida a menores a partir de dos años que ha consistido en intercambiar un juguete por un dibujo…