Itinerarios en Bachillerato

La Salle te ofrece la opción de cursar los siguientes itinerarios:

Solicita tu entrevista con nuestro director pedagógico

    Haciendo clic en "ENVIAR", acepta la política de privacidad. (* Campos obligatorios)

    * Campos obligatorios

    El alumno centro del proceso de aprendizaje

    La escuela de la Salle reconoce que el centro del proceso de aprendizaje solo puede ser ocupado por el alumnado. Él es el motor definitivo de todo el espacio educativo. Los educadores y la comunidad educativa, mentorizan, acompañan y facilitan el proceso de aprendizaje.

    Cultura del esfuerzo

    El futuro requiere de hombres y mujeres firmes en su compromiso con el trabajo y la responsabilidad. El éxito es siempre consecuencia de la dedicación. Es por ello, por lo que nuestros alumnos deben interiorizar una cultura del esfuerzo, la dedicación y el compromiso.

    Acompañamiento personal

    La labor educativa no puede ser referida, solo y exclusivamente, como una tarea meramente conceptual. La misión educativa va más allá. La escuela, la labor de un educador, de un pedagogo, es la de acompañar el proceso de crecimiento personal de la vida de un joven, un adolescente o un niño. Desde el colegio se sistematizará un servicio de acompañamiento personal, dotado de recursos humanos,  tiempos, espacios y estrategias innovadoras.

    Contexto educativo de proximidad y confianza

    El alumno debe sentirse en la escuela como en su casa, en su hábitat natural, en un ambiente de confianza y afecto. El aprendizaje y el crecimiento  personal requieren de un contexto de confianza y proximidad entre todos los agentes que participan en el proceso educativo: familia, educadores y  alumnos….

    Mentorización

    La labor tutorial y acompañamiento se verá enriquecida con la labor de mentorización. La visión integral del alumno requiere acompañar su proceso de crecimiento y, cómo no, su proceso de discernimiento vocacional. En coordinación con AA.AA. el Centro, liderado por el equipo de orientación y tutores, articulará experiencias para que los alumnos disciernan con más claridad cuáles son el elenco de posibilidades en su futuro vital y profesional.

    Una Escuela Inclusiva

    Refuerzo escolar. Al menos en las asignaturas troncales, los alumnos dispondrán de una hora de atención semanal, fuera del horario escolar, que lo departamentos (Lengua española, Matemáticas y Lenguas extranjeras) gestionarán con el objetivo de atender personalemente a los alumnos que así lo necesiten.

    Aprendizaje competencial

    El Colegio asume el reto del marco competencial. En nuestro Bachillerato se enriquece el curriculum con una serie de herramientas: tareas competenciales en 1º de Bachillerato,  Practicums que nacen de focos de interés,  inclusión de la asignatura de Robótica y participación de actividades formativas (club de debate o club creativo,  concursos escolares y extraescolares…).

    Justicia y Solidaridad

    Los cursos de 1º y 2º de Bachillerato están diseñados con una orientación clara al servicio. Los alumnos lasalianos tienen el deber de reflexionar sobre su condición de ciudadanos del S. XXI. La justicia, la paz, la defensa del medio ambiente y la solidaridad deben ser referentes claros en la educación lasaliana.

    Aprendizaje Competencial

    Desde el Centro asumimos el reto del marco competencial. En nuestro Bachillerato se enriquece el curriculum con una serie de herramientas determinantes:

    Tareas competenciales en 1º de Bachillerato

    Practicums que nacen de focos de interés

    Inclusión de la asignatura de Robótica para todos los alumnos

    Participación de actividades formativas: participación club de debate o club creativo, participación en concursos escolares y extraescolares…