El poeta cordobés Manuel Gahete visita el centro dentro del taller de escritura poética

    El colegio ha celebrado un taller de escritura poética que ha contado con la visita del ilustre escritor mellariense, D. Manuel Gahete. Una jornada en la que hubo una charla literaria a cargo del insigne poeta cordobés y posteriormente un taller de escritura poética a cargo del mismo autor. Una actividad que se enmarca dentro de la Quincena del Libro y de la Cultura, organizada por el Departamento de Lengua del colegio.

    Todos los asistentes al acto; alumnos del Club Creativo; alumnos apadrinados por miembros del club; profesores; familias y todas las personas que lo han deseado, han podido conocer la historia de este escritor y poeta cordobés desde sus comienzos. Durante la charla se han podido conocer detalles de su vida, la manera de escribir sus libros, y los alumnos han podido preguntar todas sus inquietudes.

    Manuel Gahete. Fuente Obejuna (Córdoba), 1957. Catedrático de Lengua y Literatura. Doctor en Filosofía y Letras. Numerario de la Real Academia de Córdoba y director del Instituto de Estudios Gongorinos. Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España –sección de Andalucía-. Medalla de Oro del Ateneo de Córdoba. Cronista oficial de Fuente Obejuna. Aunque fértil ensayista y crítico, se decanta por la poesía, género en el que ha publicado: Nacimiento al amor (2ª ed. 2013), Sortilegio (2ª ed. 2015), Los días de la lluvia, Capítulo del fuego, Alba de lava, Íntimo cuerpo sin luz, Casida de Trassierra, La región encendida, Elegía plural, Mapa físico, El legado de arcilla, Mitos urbanos, El fuego en la ceniza, Motivos personales, Códice andalusí, La tierra prometida y Los reinos solares. Premios: “Ricardo Molina”, “Miguel Hernández”, “Searus”, “Barro”, “Vila de Martorell”, “San Juan de la Cruz”, “Mario López”, “Ángaro”, “Mariano Roldán”, “Ateneo de Sevilla”, “Fernando de Herrera”, “Aljabibe”, “Carmen de Silva” y “Salvador Rueda”. Antologías:Carne e cenere (1992), El cristal en la llama (1995), El tiempo y la palabra (2011). Su obra, volcada a la proclamación del amor y la paz como salvación del hombre, ha sido traducida al árabe, francés, inglés, italiano, rumano y chino. Sobre ella se han escrito El universo luminoso de Manuel Gahete (AA.VV.: 2005), Emoción y ritmo: la visión poética de Manuel Gahete (J. Cenizo Jiménez: 2007), Miti urbani (M. Bianchi y M. Benvenuto: 2012) y Manuel Gahete: el esteticismo en la literatura española (A. Moreno Ayora: 2013).

Deja un comentario

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.