Reflexión de diciembre

El Colegio La Salle ha sido reconocido como Centro Referente de UNICEF, destacando su dedicación a la promoción y protección de los derechos de los niños y niñas. Este prestigioso reconocimiento valida el compromiso del colegio con la educación integral y el bienestar de sus estudiantes, integrando valores de respeto, inclusión y solidaridad en cada aspecto de su enseñanza.

El reconocimiento de UNICEF como Centro Referente es un testimonio del arduo trabajo y dedicación del Colegio La Salle en la promoción de los derechos de los niños. Este honor motiva a la comunidad educativa a seguir innovando y mejorando en sus prácticas pedagógicas.

En La Salle, la educación es vista como una herramienta poderosa para transformar vidas, y cada celebración del Día de los Derechos del Niño es una oportunidad para reafirmar este compromiso y asegurar que cada niño pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y acogedor.

La Salle ha sido históricamente un pilar en la educación de los más desfavorecidos, enfocándose en ofrecer oportunidades educativas a aquellos que menos tienen. Este compromiso no solo busca proporcionar conocimientos académicos, sino también dignificar los derechos de cada individuo como persona.

La educación lasaliana se centra en la inclusión y la equidad, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su trasfondo económico o social, tengan acceso a una educación de calidad. Este enfoque no solo mejora sus oportunidades futuras, sino que también les enseña a ser ciudadanos responsables y empáticos.

La Salle promueve activamente los derechos humanos dentro de su currículo, inculcando valores de respeto, igualdad y justicia. El alumnado aprende sobre la importancia de defender sus propios derechos y los de los demás, preparándolos para ser líderes en la promoción de una sociedad más justa.

La apuesta de La Salle por la educación de los más pobres refleja un profundo compromiso con la equidad y la dignidad humana, asegurando que cada niño y joven tenga la oportunidad de florecer y contribuir positivamente a la sociedad.

Manuel Expósito

Responsable del proyecto y orientador del Colegio.

Reflexión de diciembre

El Colegio La Salle ha sido reconocido como Centro Referente de UNICEF, destacando su dedicación a la promoción y protección de los derechos de los niños y niñas. Este prestigioso reconocimiento valida el compromiso del colegio con la educación integral y el bienestar de sus estudiantes, integrando valores de respeto, inclusión y solidaridad en cada aspecto de su enseñanza.

El reconocimiento de UNICEF como Centro Referente es un testimonio del arduo trabajo y dedicación del Colegio La Salle en la promoción de los derechos de los niños. Este honor motiva a la comunidad educativa a seguir innovando y mejorando en sus prácticas pedagógicas.

En La Salle, la educación es vista como una herramienta poderosa para transformar vidas, y cada celebración del Día de los Derechos del Niño es una oportunidad para reafirmar este compromiso y asegurar que cada niño pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y acogedor.

La Salle ha sido históricamente un pilar en la educación de los más desfavorecidos, enfocándose en ofrecer oportunidades educativas a aquellos que menos tienen. Este compromiso no solo busca proporcionar conocimientos académicos, sino también dignificar los derechos de cada individuo como persona.

La educación lasaliana se centra en la inclusión y la equidad, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su trasfondo económico o social, tengan acceso a una educación de calidad. Este enfoque no solo mejora sus oportunidades futuras, sino que también les enseña a ser ciudadanos responsables y empáticos.

La Salle promueve activamente los derechos humanos dentro de su currículo, inculcando valores de respeto, igualdad y justicia. El alumnado aprende sobre la importancia de defender sus propios derechos y los de los demás, preparándolos para ser líderes en la promoción de una sociedad más justa.

 

Manuel Expósito

Responsable del proyecto y orientador del Centro.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.