Tras un largo período de evaluación de la documentación presentada y haber cumplido con éxito los objetivos y requisitos necesarios para la obtención del mismo, desde el Equipo Directivo y Proyde estamos orgullosos de compartir con vosotros el sello que nos acredita como Centro educativo por el Comercio Justo.

El proyecto “Centros Educativos por el Comercio Justo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo tiene como objetivo conseguir que los colegios obtengan la citada certificación, mediante la sensibilización de la comunidad educativa, la formación del profesorado implicado, y la movilización en los centros escolares a favor de un comercio responsable como herramientas para promover un desarrollo sostenible humano, económico, social y medioambiental. Pese a las dificultades actuales en el colegio queremos contribuir a dar pasos hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 (ODS), por un Desarrollo Sostenible y respetuoso con el conjunto de seres vivos que habitamos el planeta.

De esta manera, el Colegio se suma a la campaña promovida por las organizaciones IDEAS, SETEM y PROYDE con la que se pretende acercar el Comercio Justo y el consumo responsable a los centros educativos tanto en aspectos curriculares como de gestión y suministros del centro.

El objetivo de la campaña es el de informar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre las injustas relaciones comerciales Norte-Sur y proporcionar las herramientas necesarias para la introducción del Comercio Justo y el Consumo Responsable en el Centro, como herramientas para promover un desarrollo sostenible desde el punto de vista humano, económico, social y medioambiental.

Para conseguir el status por el Comercio Justo, el Colegio ha tenido que cumplir con cuatro criterios:1. Constituir un grupo de trabajo. 2. Adoptar un compromiso del centro a favor del Comercio Justo. 3. Sensibilizar sobre el Comercio Justo, ya sea a través de talleres de formación u otras mane-ras en el centro y la localidad en general. 4. Promocionar y usar productos de Comercio Justo dentro del centro.

Para el Colegio es un reconocimiento muy importante, y de esta manera, se suma a otros centros educativos tanto españoles como europeos.

Somos La Salle

Quizás también te pueda interesar...

Reunión de Pastoral con todos los catequistas de iniciación y de Salle Joven del nuevo curso
“Gracias”, La Salle da la bienvenida al curso 2023-2024 con su nuevo lema
Circular Informativa: Cierre del curso 2022/23 e Información del 2023/24